Como cargarse el posicionamiento web de un hotel
Se escriben muchos artículos de cómo posicionar una web, de cómo mejorar los resultados, de cómo superar a la competencia, de cómo vender más online, etc.
Pero muchas veces lo que ocurre es el caso contrario, que con unas malas prácticas y un mal asesoramiento nos podemos cargar el posicionamiento de nuestra web, de nuestras ventas directas. Ya vimos un caso así hace años y estos días nos hemos encontrado con otro. Sin mencionar de qué establecimientos se trata vamos a explicar los casos, que por muy buen profesional que seas, siempre hay alguien que sabe hacerlo peor que tu.
El primer caso nos pasó con un hotel, con un dominio con unos 10 años de antigüedad. Hacía varios años que nos encargábamos de la presencia en internet, con un posicionamiento ya consolidado, y con unas ventas directas importantes. Un muy buen comercial les vendió la moto,… bueno la moto no, una web nueva, pero realizada por un diseñador sin experiencia previa en internet. La web era muy bonita (artísticamente hablando),… si, pero eliminaron completamente todo rastro de la antigua y la subieron a internet en plena pretemporada, donde es el momento de las ventas online. Desde el primer momento le explicamos al cliente, que lo de cambiar de proveedor lo entendíamos. Vivimos en un sector con mucha competencia, y si alguien lo hace mejor, pues nada, le felicitamos, Pero en este caso le advertimos de las consecuencias económicas del cambio de proveedor, por la nula experiencia que tenían. Al cabo de 4 meses de tener la web online y justo iniciada la temporada a primeros de mayo, ya llevaban 40.000 € menos de reservas directas a través de la web. Y claro, lo que no se entiende a base de palabras y asesoramiento profesional, cuando te tocan la cartera…, despertaron y se dieron cuenta. Pero el daño ya estaba hecho. Tuvieron que volver al antiguo proveedor para poder remontar un poco las ventas directas, al menos no seguir perdiendo ingresos y tener que acudir a pagar comisiones de terceros (booking, etc.) y pagar publicidad online en Adwords. En este caso lo que recomendamos que si alguien quiera cambiar de proveedor, adelante, pero que siempre sea para algo mejor.
El segundo caso está en marcha en esta temporada. Se trata de unos apartamentos, que han cambiado de gestión. Los apartamentos cuentan con una web actualizada, bien posicionada gracias a más de 10 años de trabajo y presencia activa en las redes sociales (mucho tiempo y dinero). Los nuevos gestores, sin ninguna experiencia previa en turismo, no han querido mantener el antiguo dominio web de los apartamentos ni los perfiles de redes sociales. Simplemente y en contra del consejo de los antiguos administradores con muchos años de experiencia y el nuestro, no han querido saber nada de la web antigua, ni un simple redireccionamiento para mantener el posicionamiento, Han borrado la web y todo presencia en internet y se han creado una nueva web con un nuevo dominio. La web nueva es más bonita en diseño,… pero los apartamentos acaban de desaparecer de Google (de Google no, porque aparecen con el enlace de booking y sus comisiones). Y tendrán que empezar el posicionamiento desde cero, es decir mucho dinero y tiempo en inversión, y como todos los hoteleros inexpertos, acabaran en manos de comisionistas que les salven la temporada a cambio de un buen pellizco de las ventas (de su parte de beneficio).
En internet, es muy importante nuestro pasado, porque es la huella digital de nuestra empresa, es nuestro posicionamiento, y el posicionamiento se convierte en ventas directas, es decir en clientes directos y sobretodo ingresos y reducción de comisiones de terceros.